Las prendas que debemos llevar en la montaña, siguiendo la teoría de las tres capas, son:
Pantalones de trekking o de esquí
Esta prenda nos protege las piernas de la lluvia, la nieve y el frío, además de permitirnos movernos con libertad.
Debemos escoger un pantalón que sea cómodo, resistente y transpirable, ya que de esta forma nos mantendremos secos durante toda la actividad.
Camiseta técnica
Con este tipo de pieza lo que hacemos es evacuar el sudor de nuestro cuerpo, además de protegernos del frío.
Elegiremos una camiseta que sea transpirable y resistente al sudor, ya que de esta forma nos mantendremos secos y abrigados.
Jersey de lana
Su misión es aportar calor. He titulado esta categoría como “Jersey de lana” porque era lo que se usaba tradicionalmente, si bien desde hace ya bastantes años nos vestimos con forros polares o incluso con jerséis finos de relleno sintético.
El jersey nos abriga, nos protege del frío, y, gracias al textil sintético, debe recoger la humedad expulsada de la camiseta (primera capa), soltándola hacia el exterior. Por tanto, ha de ser resistente al agua y al sudor, para cumplir con la finalidad que buscamos en toda la ropa de montaña, mantenernos secos y abrigados el tiempo que dure la escapada, sea de uno o más días.
Chaqueta impermeable / Cortavientos
Resistente al agua y al viento, nos protegerá de la lluvia y la nieve.
Calzado
Buscaremos un calzado de montaña cómo, resistente, transpirable y, sobre todo, impermeable, mejor que resistente o que repela el agua, ya que debemos movernos con libertad, y tener los pies calientes y secos nos va a facilitar estos movimientos y nuestro bienestar general.
Gorro
Si es fundamental mantener el calor en los pies, también lo es resguardarnos la cabeza del frío, optando por gorros que resistan el agua y el sudor para estar secos.
Guantes
Y cerramos el triángulo con unos buenos guantes para tener en buena disposición las manos. Unas manos heladas son incapacitantes.
En resumen, cuando nos vamos a pasar unos días a la montaña en invierno hay que tener en cuenta una serie de factores, entre ellos están el clima, el terreno y la vestimenta. El clima es uno de los factores más importantes que hay que tener en cuenta. En invierno, la temperatura en la montaña puede ser bastante baja, por lo que es importante llevar ropa de abrigo. También es importante llevar una buena chaqueta impermeable, ya que en la montaña puede llover o nevar con mucha frecuencia. El terreno es otro factor al que prestar atención. En invierno, la montaña puede estar cubierta de nieve, por lo que es importante llevar unas buenas botas de montaña. También es importante valorar el llevar un bastón, ya que la ruta puede estar resbaladiza en algunos tramos, si decidimos salir de excursión. Y, finalmente, la vestimenta es otro elemento para considerar, tal y como hemos hecho en este post, sin olvidar la posibilidad de llevarnos una bufanda, que nos puede ser útil cuando estemos en reposo, después de la caminata, por ejemplo.
Cuando se va a practicar senderismo en invierno, es importante llevar el equipo de montaña adecuado para esta época del año. Este equipo debe incluir ropa térmica, calzado, guantes, bufanda, gorro y protección para la cara.
La finalidad no es otra que mantenernos calientes y estar a resguardo del frío, la humedad y el viento… Y esto me hace pensar también en llevar unos buenos calcetines térmicos, que no lo he mencionado cuando apuntaba lo del calzado.
Y, puesto que he empezado el post hablando de las estaciones, a continuación, te ofrecemos una guía de prendas básicas de vestir según la época del año en la que nos encontremos:
Primavera
En primavera, las temperaturas son cálidas y las lluvias son frecuentes, por lo que te sugerimos que lleves ropa ligera, de colores claros y con tejidos transpirables, como el algodón.
En cuanto a las prendas de abrigo, una chaqueta de plumas será perfecta para protegerte del viento y de la lluvia.
Verano
En verano, las temperaturas son altas y el sol aprieta, por lo que es recomendable que lleves ropa fresca y ligera, de colores claros y con tejidos transpirables.
Las prendas de abrigo no son necesarias en esta estación, a no ser que vayas a realizar una actividad deportiva en la montaña durante el atardecer o la noche.
Otoño
En otoño, las temperaturas son frescas y las lluvias son frecuentes, con lo cual te proponemos que lleves ropa de abrigo, de colores oscuros y con tejidos impermeables, como el Gore-Tex.
Las prendas de protección contra el viento son también recomendables en esta estación, como una chaqueta de plumas.
Invierno
En invierno, las temperaturas son bajas y la nieve es frecuente. Aconsejamos que lleves ropa de abrigo, de colores oscuros y con tejidos impermeables, como el Gore-Tex.
Las prendas de protección contra el viento son también recomendables en esta estación, como una chaqueta de plumas o una cazadora de cuero.
Y concluimos con diez consejos para tener en cuenta cuando nos vamos a la nieve de acampada:
1. Llevar una de nuestras tiendas de techo Thuel Tepui o minicaravanas Caravancol.
2. Llevar una buena manta térmica y otros accesorios que te ayudarán a mantener la tienda en buenas condiciones.
3. Llevar ropa de abrigo, termal e impermeable.
4. Llevar un buen saco de dormir, sin olvidar las sábanas Thule.
5. Llevar una buena linterna.
6. Llevar comida y bebida.
7. Llevar una batería portátil para que no te quedes sin móvil.
8. Llevar una buena caja de herramientas.
9. Llevar una buena brújula.
10. Llevar un mapa de la zona.
En otros posts de nuestro blog también te orientamos de cosas a tener en cuenta cuando salimos en temporada de invierno:
No pases frío en tus acampadas de invierno.
Nuestras tiendas Thule Tepui son resistentes a las inclemencias del tiempo.